Modelización Ambiental

Evaluando y mitigando el impacto humano en los ecosistemas

La modelización ambiental es clave para evaluar el impacto humano en el aire, agua y suelo, y predecir la dispersión de contaminantes. En DEKRA, usamos modelos avanzados para medir, predecir y gestionar la calidad ambiental, asegurando el cumplimiento normativo y minimizando el impacto en la población y los ecosistemas.

¿Qué es la modelización ambiental y por qué es importante?

La modelización ambiental aplica modelos matemáticos para simular la dispersión y concentración de contaminantes en la atmósfera, agua y suelo. Estos modelos predicen el comportamiento de las sustancias según variables como el clima, la topografía y las características del medio, proporcionando una visión clara de su impacto.

¿Qué tipo de modelos ambientales utilizamos en DEKRA?

  • Modelos de dispersión atmosférica y olores: evaluamos la calidad del aire usando modelos reconocidos, como los de la EPA (EE.UU.), para prever la dispersión de contaminantes como CO, SO₂, NO₂, y PM.
  • Modelos de vertidos de aguas residuales: herramientas como WASP y CORMIX predicen cómo los vertidos se diluyen en cuerpos de agua, protegiendo los ecosistemas acuáticos.
  • Modelos de impacto acústico: simulamos la propagación del ruido con Cadna A y Cadna R, para diseñar medidas de mitigación en infraestructuras y actividades industriales.
  • Modelos de efectos estroboscópicos: analizamos el parpadeo de sombras en parques eólicos y proponemos soluciones para reducir el impacto visual.
  • Modelos de reflejos en parques solares: evaluamos y mitigamos el deslumbramiento causado por reflejos en instalaciones solares.
Beneficios de la modelización ambiental
¿Cómo podemos ayudarte desde DEKRA con tu Modelización Ambiental?
En DEKRA ofrecemos una amplia gama de modelos reconocidos a nivel internacional, adaptados a las necesidades de cada proyecto, desde la dispersión de contaminantes atmosféricos hasta el impacto acústico y visual.
En DEKRA te ayudamos a predecir, evaluar y mitigar los impactos ambientales de tus proyectos, garantizando la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.
Estos servicios no se llevan a cabo para actividades con autorización ambiental, licencia ambiental o certificaciones técnicas ambientales descritas en la Ley 20/2009, de prevención y control ambiental de las actividades (PCAA) de Cataluña.
Servicios relacionados