La iniciativa, liderada por la multinacional DEKRA, impulsa la movilidad del futuro con soluciones innovadoras basadas en conectividad 5G

El proyecto 5GVEC avanza con las primeras pruebas del vehículo conectado con tecnología 5G

17 feb 2025

El proyecto 5GVEC, liderado por DEKRA en colaboración con empresas tecnológicas de referencia, continúa avanzando en el desarrollo de soluciones basadas en tecnología 5G para la movilidad conectada.

Esta iniciativa, en la que también participan Ericsson, Tinámica, Tupl, Softcrits, Premo y Top Digital, cuenta con el respaldo de la Fundación Innova IRV y la Universidad de Málaga.
Desde su lanzamiento a finales de 2022, el proyecto ha centrado sus esfuerzos en la validación de casos de uso para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la conducción autónoma. En el marco de estos avances, los socios del proyecto han llevado a cabo una visita a las instalaciones del grupo de investigación de robótica y mecatrónica de la Universidad de Málaga, donde se han presentado los últimos desarrollos aplicados al vehículo de pruebas.

Tecnología 5G para la conducción remota

Uno de los hitos más destacados de 5GVEC es la operación remota de vehículos en circuitos de prueba, como el de DEKRA, mediante tecnología 5G de baja latencia. Gracias a sistemas avanzados de sensores y visión artificial, el vehículo es capaz de detectar su entorno en tiempo real y responder de forma inmediata a cualquier cambio en la vía.
Según los responsables de la UMA, "este vehículo eléctrico automatizado puede ser controlado de forma remota mediante sistemas que replican la conducción manual, permitiendo la gestión del volante, pedales y cambio de marcha a distancia. Nuestro objetivo es generar trayectorias precisas y supervisar su actividad en tiempo real, abriendo la puerta a nuevos casos de uso en la conducción autónoma".

Infraestructura inteligente y nuevas soluciones digitales

Además de la integración de 5G en el control de vehículos, el proyecto ha desarrollado una plataforma avanzada de monitoreo y ejecución remota de trayectorias, diseñada por Softcrits. Esta solución incluye una aplicación de gestión de trayectorias, una base de datos de incidencias y un middleware que optimiza la comunicación entre los sistemas del vehículo y su entorno.
Con este enfoque, 5GVEC se posiciona como un catalizador para la evolución de la movilidad conectada, impulsando la integración de tecnologías avanzadas en el sector automotriz y promoviendo el desarrollo de vehículos eléctricos adaptados a los desafíos de la movilidad moderna.

Compromiso con la transformación digital

El proyecto, que supone una inversión superior a 4,6 millones de euros, ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Unión Europea y los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
DEKRA reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad en la movilidad del futuro, ofreciendo su experiencia en ensayos, certificación y validación de tecnologías clave para la conducción autónoma y conectada.
Para más información, contacta con nosotros y descubre cómo podemos impulsar juntos la conducción y movilidad del mañana .