Asesoramiento para la Divulgación de Sostenibilidad según CSRD y ESRS

Fomento de la transparencia de las memorias de sostenibilidad según la CSRD y los ESRS

En una época en la que la sostenibilidad ha pasado de ser una cuestión voluntaria a obligatoria, la introducción de la Directiva sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas marca un hito fundamental. Debido a sus obligaciones directas o indirectas de presentación de informes, tanto las pymes como las grandes organizaciones se enfrentan a las complejidades de la Directiva, lo que conlleva el doble reto de comprender los nuevos panoramas normativos e integrar prácticas sostenibles en sus modelos empresariales.

Diseñado para superar eficazmente estos desafíos, nuestro Programa de Asesoría en Divulgación y Reporte de Sostenibilidad te apoya en la preparación y cumplimiento de las obligaciones de reporte con un enfoque paso a paso que se alinea con las necesidades individuales y el estado actual de tu organización. Comienza este viaje con nosotros para aprovechar el reporte transparente y la divulgación de tus datos de sostenibilidad como nuevos habilitadores de negocio y aspectos centrales de tu estrategia corporativa.

Beneficios del programa de asesoría en sostenibilidad

  • Preparación: prepara tu organización para las obligaciones de reporte de sostenibilidad previsibles de manera adecuada.
  • Cumplimiento: asegura el cumplimiento con la Directiva sobre la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (CSRD) y los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS), protegiendo a tu organización de consecuencias legales y financieras.
  • Ventaja competitiva: mejora tu reputación demostrando el compromiso ESG de tu empresa a clientes e inversores.
  • Gestión de riesgos: obtén una comprensión más profunda del impacto y los riesgos de sostenibilidad de tu organización y mejora la gestión de riesgos identificando medidas proactivas para minimizarlos.
  • Beneficios operacionales: optimiza el uso de recursos y la eficiencia operativa implementando los requisitos de la CSRD, lo que puede resultar en ahorros de costos potenciales.
¿Deseas conocer el nivel de preparación de tu organización en materia de la CSRD? Conócelo rápidamente aquí.

Nuestro enfoque del programa de asesoría en sostenibilidad

Nuestro programa de asesoría en divulgación y reporte está diseñado para preparar de manera integral a tu organización para las complejidades del reporte de sostenibilidad, guiándote hacia el cumplimiento de la CSRD y los ESRS a través de un enfoque completo que incluye:
1. Formación básica CSRD y ESRS
2. Evaluación grado preparación informes CSRD
3. Formación y asesoramiento evaluación materialidad
4. Formación y asesoramiento taxonomía UE
5. Formación profesionales CSRD y ESRS
6. Asesoramiento informes de sostenibilidad
Prepara a tu organización para la CSRD con nuestro programa personalizado de asesoramiento y formación, que garantiza la preparación de informes de sostenibilidad. También estamos disponibles para ofrecer orientación sobre otras normas y marcos internacionales de elaboración de informes de sostenibilidad, como GRI, DNK, TCFD o CDP.
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información.

¿Por qué DEKRA para tu programa de asesoramiento y formación en sostenibilidad?

  • Ofrecemos los conocimientos y la experiencia que necesitas para adoptar prácticas sostenibles eficaces.
  • Nuestra red global de expertos en sostenibilidad está siempre al día de los últimos avances en la normativa local e internacional sobre sostenibilidad.
  • Nuestros asesores en divulgación y elaboración de informes de sostenibilidad cuentan con una amplia experiencia industrial y técnica.

Preguntas más frecuentes - Programa de asesoramiento sobre divulgación y elaboración de memorias de sostenibilidad

1. ¿A qué empresas afecta la CSRD y cuándo?
2. ¿Por qué debería preocuparme por la CSRD aunque mi organización no esté obligada a informar?
3. ¿Qué relación existe entre la CSRD y los ESRS?
4. ¿Cuándo debo empezar a preparar a mi organización para la directiva y la inminente obligación de informar?
5. ¿Cómo puede beneficiarse mi organización del periodo de transición (introducción progresiva) antes de que entren en vigor todos los requisitos de información?
6. ¿Cómo se adapta el programa a los distintos niveles de experiencia en elaboración de memorias de sostenibilidad?
7. ¿Cuál es la duración para que una organización complete el programa y en qué formatos se llevan a cabo los servicios?
8. ¿Cómo ayudará el programa a cumplir específicamente las normas CSRD y ESRS?
Servicios relacionados