El hidrógeno líquido como portador de energía limpia y accesible para la industria
Éxito en la Reunión General de DelHyVEHR: hacia un futuro energético sostenible con hidrógeno líquido
Reunión General de DelHyVEHR, 13-14 de enero de 2025 en Belfast, Irlanda del Norte
El proyecto DelHyVEHR
ha concluido exitosamente su Reunión General, organizada por la Universidad de Ulster en Belfast. Este evento constituye un hito importante, ya que se celebra el primer año desde el inicio del proyecto y se avanza en la misión de hacer del hidrógeno líquido un portador de energía limpia viable y accesible en diversas industrias.
La reunión de dos días brindó la oportunidad a los participantes de revisar el progreso del proyecto, compartir conocimientos importantes y planificar los próximos pasos hacia un futuro energético sostenible.
Entre los aspectos más destacados del programa figura el taller técnico organizado por la Universidad de Ulster, donde los participantes analizaron posibles escenarios de incidentes y los principales retos asociados al uso de tecnologías de hidrógeno líquido desde el punto de vista de la seguridad.
Además, se revisaron los últimos avances en los paquetes de trabajo de DelHyVEHR, destacando los progresos significativos en áreas clave. En particular, un componente clave del proyecto—el diseño del emplazamiento para la demostración en las instalaciones del Grupo Ariane en Vernon, Francia—está progresando, y se espera que las primeras pruebas comiencen pronto.
Asimismo, se informó que el rendimiento teórico de la bomba criogénica de alto caudal, diseñada para estaciones de repostaje de hidrógeno líquido, ha superado las expectativas. Además, el diseño mecánico conceptual se ajusta a la velocidad requerida por la bomba, sin problemas relacionados con la dinámica del rotor. El prototipo final de tres etapas también ha sido completamente diseñado y está listo para los siguientes pasos.
Otro avance importante de otro paquete de trabajo fue el ensayo de varios diseños de sistemas de mangueras flexibles y sistemas de acoplamiento, lo que ha proporcionado información fundamental para seguir mejorando el diseño. Estas tecnologías son esenciales para garantizar el aislamiento y la seguridad necesarios para la transferencia de hidrógeno líquido. Para satisfacer las exigencias de las aplicaciones dinámicas de alta carga, el proyecto prevé su continua adaptación y rediseño para garantizar robustez y durabilidad.
Además, se han identificado nuevas opciones para la inertización de la interfaz de acoplamiento utilizada en la transferencia de hidrógeno líquido. Aunque el helio es actualmente el gas preferido para este proceso, su elevado coste y limitada disponibilidad lo hacen inadecuado para la adaptación global de los sistemas de hidrógeno líquido. Las pruebas realizadas recientemente dentro del marco del proyecto indican que el nitrógeno, una alternativa más asequible y abundante, podría ser un sustituto viable.
De cara al futuro, el proyecto entra ahora en una fase crucial: “Nos encontramos en una fase crítica. Aunque hemos logrado grandes progresos, es esencial aprovechar estos logros y asegurar a partir de ellos más resultados clave para finales de año”, declaró Hamza Filali, coordinador del proyecto DelHyVEHR del grupo ENGIE. Con la proximidad de la reunión de mitad del proyecto en el horizonte y las pruebas del emplazamiento de demostración a la vista, este año está llamado a ser un punto de inflexión decisivo para DelHyVEHR.
Participación de DEKRA en DelHyVEHR
DEKRA forma parte del consorcio DelHyVEHR, aportando su experiencia en seguridad para garantizar que las tecnologías desarrolladas cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad.
Nuestra misión en DEKRA es proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente. Formar parte de DelHyVEHR refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético, contribuyendo al desarrollo de soluciones seguras y eficientes para un futuro más limpio.
¡Juntos, estamos allanando el camino hacia un mundo más limpio y sostenible!