Consejos de expertos de DEKRA para propietarios de vehículos en invierno

Una sola mirilla no es suficiente

22 ene 2025 Seguridad en carretera / Automoción

En los días de invierno, quien no disponga de garaje debe estar preparado para limpiar el hielo y la nieve de su coche antes de salir. A pesar del estrés y la presión del tiempo por la mañana, los expertos de DEKRA recomiendan no hacer concesiones, en interés de la propia seguridad.

  • El hielo y la nieve no deben afectar a la visión del conductor.
  • Utiliza sólo herramientas adecuadas para no dañar el parabrisas
  • Advertencia contra métodos de fuerza bruta como el uso de agua caliente
En los días de invierno, quien no disponga de garaje debe estar preparado para retirar el hielo y la nieve de su coche antes de salir. A pesar del estrés y la presión del tiempo por la mañana, los expertos de DEKRA recomiendan no hacer concesiones, en interés de la propia seguridad.
"Cualquiera que sólo mire por la mirilla del parabrisas de un vehículo cubierto de hielo o nieve se está poniendo a sí mismo y a los demás en un peligro innecesario. Una buena visibilidad en todas las direcciones es esencial, especialmente cuando las condiciones invernales de la carretera suponen riesgos adicionales", advierte Luis Ancona, investigador de accidentes de DEKRA.
La mayoría de los propietarios de vehículos recurren al rascador de hielo estándar con bordes de plástico cuando se trata de limpiar lunas congeladas. Pero tenga cuidado de no aplicar demasiada presión: «Esto puede provocar fácilmente arañazos en la luna, que luego se notan al conducir de noche debido a los molestos reflejos de luz», dice el experto de DEKRA. También desaconseja las alternativas inadecuadas: no se deben utilizar rascadores con bordes de acero en las lunas del coche, ni rascadores de cocina afilados, como los de las placas vitrocerámicas. Las cajas de CD o las tarjetas de plástico tampoco son adecuadas: se rompen con facilidad y también pueden dejar arañazos.

El agua caliente no es una opción

Utilizar agua caliente para quitar el hielo de las ventanillas del coche no debería ser una opción. Este método de fuerza bruta puede hacer que la ventanilla se agriete o incluso se rompa debido al choque térmico. Colocar una bolsa de agua caliente en el salpicadero 20 ó 30 minutos antes de iniciar el viaje es relativamente poco problemático, pero sólo parcialmente eficaz. El calor ascendente puede derretir un poco el hielo del parabrisas, facilitando su retirada.
Los líquidos descongelantes a base de alcohol son una forma rápida y sencilla de limpiar los cristales. Descongelan el hielo simplemente pulverizándolo. Lo mejor es utilizar productos con marcas de certificación que hayan sido probados no sólo por su efecto descongelante, sino también por su compatibilidad con los materiales. De lo contrario, por ejemplo, las juntas de goma del vehículo podrían verse afectadas. También vale la pena considerar los calefactores especiales, pero sólo los que están explícitamente aprobados para su uso en vehículos. Instalar un calefactor de aparcamiento sólo es una opción si tienes un presupuesto más elevado.

También hay que quitar la nieve

También hay que retirar la nieve del coche -por ejemplo, con un cepillo o un cepillo de mano- no sólo de las ventanillas, sino también del techo, el capó, las matrículas y el equipo de iluminación. De lo contrario, puede estallar repentinamente contra el parabrisas o resbalar durante el viaje y bloquear la visión del conductor. Especialmente en furgonetas y camiones, a veces se acumulan grandes cantidades de nieve o placas enteras de hielo que, si se desprenden, pueden causar daños considerables, así como graves riesgos de colisión.
Leyenda
En aras de la seguridad, los coches deben estar siempre completamente limpios de nieve y hielo en invierno. No basta con dejar un pequeño hueco para que el conductor pueda ver a través de él.